En el momento en que nos damos cuenta de que nuestro teléfono ya no está en el bolsillo es cuando nos preguntamos: he perdido el móvil, ¿qué puedo hacer? Esta pregunta nos lleva a una experiencia que puede llegar a ser especialmente estresante cuando no sabemos qué hacer. Además de la pérdida física, también está la cuestión de la seguridad de los datos personales, contactos y recuerdos importantes almacenados en el teléfono. Afortunadamente, hay una serie de medidas que puedes tomar para localizar tu teléfono rápidamente, asegurar tu información y reducir los riesgos. Nuestro objetivo con este artículo es detallar los pasos prácticos que puedes dar para maximizar las posibilidades de encontrar tu smartphone y proteger tu información.
¿Qué debo hacer con un móvil perdido?
Perder el móvil o que te lo roben genera obviamente mucha preocupación, lo que nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: perdido el móvil, ¿qué hago? Para evitar que esta preocupación vaya a más, hay que actuar con rapidez siguiendo algunos pasos sencillos y eficaces. Las acciones que te proponemos a continuación abarcan tanto la localización del dispositivo, que veremos en el siguiente apartado, como la protección de tus datos personales y los trámites administrativos.
1. Bloquee su tarjeta SIM
Una de las primeras medidas que debes tomar es bloquear tu tarjeta SIM para evitar el uso abusivo de tu paquete móvil, sobre todo de llamadas y mensajes de texto de pago. Para ello, póngase en contacto con su operador lo antes posible, ya sea por teléfono o a través del sitio web de su proveedor. Una tarjeta SIM bloqueada también dificultará el acceso a su información personal a través de servicios de mensajería o bancarios.
2. Cambie las contraseñas de sus cuentas
Es probable que tu móvil contenga accesos directos a cuentas en línea (correo electrónico, redes sociales, servicios bancarios, etc.). Para evitar que los malintencionados accedan a ellas, cambia prioritariamente las contraseñas de estas cuentas. Recuerde también activar, si es posible, la autenticación de dos factores. Así limitarás el riesgo de intrusión en tu información más sensible.
3. Activar el bloqueo a distancia
La mayoría de los teléfonos modernos, ya sean Android o iOS, ofrecen opciones de bloqueo remoto a través de Google Locate My Device o Apple Locate. Este sistema de bloqueo permite bloquear el acceso a tus datos personales y mostrar un mensaje en la pantalla de inicio para facilitar la devolución del teléfono si alguien lo ha encontrado.
4. Informar del siniestro a las autoridades
Si le han robado su smartphone o tiene motivos para creer que podría estar en malas manos, presente una denuncia por pérdida o robo ante las autoridades competentes. No sólo es necesario por motivos de seguridad, sino que también suelen solicitarlo las compañías de seguros en caso de siniestro. Si la policía recupera el dispositivo, también les resultará más fácil devolvérselo.
5. Póngase en contacto con su compañía de seguros
Puedes contratar un seguro personal que cubra la pérdida o el robo de tu teléfono. Si lo tienes, consulta tus pólizas de seguro o las vinculadas a tu paquete de móvil. Es muy probable que estés cubierto en caso de pérdida o robo. En algunos casos, el seguro puede incluso permitirte reponer rápidamente el teléfono perdido. También deberías comprobar tu banco o tarjeta de crédito, ya que algunas tarjetas ofrecen protección contra el robo del móvil.
6. Borrar datos a distancia si es necesario
Nuestro último punto (10.) y la siguiente sección tratan sobre el uso de servicios basados en la localización. Si te preocupa que tu smartphone caiga en malas manos, tienes la opción de borrar todos los datos de forma remota. Esto puede hacerse a través de Google Locate o Apple Locate, dependiendo de tu sistema operativo. Aunque esto significa perder cualquier información no guardada, es una acción esencial para proteger tus datos personales.
7. Comprobar redes sociales y correos electrónicos
Si pierdes el móvil, la persona que lo encontró puede intentar ponerse en contacto contigo a través de las redes sociales o el correo electrónico. Así que vigila tus cuentas y comprueba si recibes mensajes de fuentes desconocidas. Podría ser una oportunidad para recuperar tu teléfono rápidamente.
8. Activar una alerta de pérdida
Si ha perdido su teléfono en un lugar público, como una cafetería o un medio de transporte, póngase en contacto inmediatamente con el personal para informar de la pérdida. Algunos locales tienen procedimientos específicos para ocuparse de los objetos perdidos. Deja tus datos de contacto para que te avisen si encuentran tu teléfono, y vuelve al local para comprobarlo con el personal.
9. Prepararse para el futuro
Para protegerte ante futuras eventualidades, considera la posibilidad de activar las funciones de copia de seguridad automática de datos y localización continua. Las aplicaciones de terceros y los sistemas integrados de Google y Apple te permiten hacer copias de seguridad en la nube de tus fotos, contactos y documentos importantes. En caso de pérdida, esta precaución te permitirá recuperar tu información esencial.
10. Utilizar un servicio de localización
Hasta ahora, has hecho todo lo posible sin utilizar los servicios de localización. Ahora los necesitarás para intentar encontrar un dispositivo perdido. De los gratuitos disponibles, Google Localiza mi dispositivo para teléfonos Android y Apple Localiza para iPhones son especialmente populares. Estas aplicaciones integradas permiten geolocalizar el teléfono, siempre que se activen antes de que el dispositivo se pierda o lo roben. Pero, ¿y si es demasiado tarde? En breve responderemos a esa pregunta.
Qué hacer con un móvil perdido: localizar el teléfono
En general, la pregunta "¿Qué debo hacer ante la pérdida de un teléfono móvil? De hecho, la geolocalización de un teléfono suele hacerse mediante aplicaciones integradas, servicios de terceros o mensajería instantánea. He aquí las soluciones más precisas y fiables:
1. Geoloc.be
Geoloc.be ofrece un servicio eficaz para localizar un teléfono por su número. Este servicio especializado permite buscar rápidamente la última ubicación conocida del aparato. Siguiendo los pasos propuestos por Geoloc.be, aumentará sus posibilidades de localizar su teléfono móvil lo antes posible, esté donde esté en el mundo, sea cual sea la marca, el modelo o el operador telefónico de su elección.
2. Google Localizar mi dispositivo
Para los dispositivos Android, Google Localizar mi dispositivo es un recurso imprescindible. Accediendo a este servicio desde otro dispositivo o un ordenador, puedes comprobar la ubicación en tiempo real de tu teléfono, hacerlo sonar e incluso borrar su contenido si es necesario.
3. Apple Localizar
Los usuarios de Apple también disponen de una potente herramienta: Apple Locate. Este servicio, accesible a través de iCloud, tiene la misma funcionalidad que Google. Sin embargo, esta aplicación solo funciona con productos Apple, mientras que Localizar mi dispositivo funciona incluso con dispositivos Apple.
4. Google Maps
Google Maps también se puede utilizar para rastrear un teléfono si la función de rastreo está activada. Al acceder al historial de ubicaciones, puedes obtener información valiosa sobre la última ubicación conocida de tu teléfono, aunque esté apagado.
5. Mensajería instantánea
Ciertos servicios de mensajería instantánea, como WhatsApp o Messenger, pueden ayudarte en tus esfuerzos por localizar tu teléfono. Si la persona que ha encontrado tu teléfono tiene acceso a estas aplicaciones, podría ponerse en contacto contigo para devolverte el dispositivo. Además, tus amigos y familiares con los que hayas compartido tu ubicación en tiempo real también pueden ayudarte a localizar tu smartphone.
Qué hacer con un móvil perdido: lo que hay que saber
Un teléfono móvil perdido no es una causa perdida, sobre todo si tomas las decisiones adecuadas. Entre herramientas de localización, medidas de seguridad y procedimientos administrativos, tienes todo lo que necesitas para recuperar tu smartphone o asegurar tu información. Si sigues estos pasos, reducirás el riesgo de robo de identidad y aumentarás las posibilidades de encontrar tu teléfono.
Qué hacer con un móvil perdido: FAQ
¿Cómo localizar gratis un móvil perdido?
Utiliza Google Localiza mi dispositivo para Android o Apple Localiza para iPhone, dos servicios gratuitos y eficaces.
¿Cómo bloqueo mi teléfono si lo pierdo?
Puedes bloquear el teléfono a distancia a través de tu operador o mediante las opciones de bloqueo que ofrecen Google y Apple.
¿Es posible bloquear un teléfono a distancia?
Sí, Google Localizar mi dispositivo y Apple Localizar se pueden utilizar para bloquear un teléfono de forma remota.
¿Cómo encuentro al propietario de un móvil perdido?
Si encuentras un teléfono, comprueba los contactos de emergencia o envía un mensaje en las redes sociales del dispositivo para contactar con el propietario.