A primera vista, el término "geolocalización" puede dar la impresión de que se trata de una herramienta reservada exclusivamente a la policía, los servicios secretos o el ejército. Afortunadamente, la llegada de la tecnología nos permite utilizar los dispositivos que tenemos a nuestro alcance para encontrar, rastrear o seguir otro dispositivo, ya sea un teléfono móvil, una tableta o un ordenador portátil. Es más, si disponemos de las herramientas adecuadas, como AirTag, por ejemplo, podemos geolocalizar incluso nuestra cartera o las llaves del coche. Pero, ¿cómo funciona la geolocalización? ¿Cuándo la utilizamos? Lea este artículo en el que se explica cómo funciona la localización y las mejores soluciones para rastrear su smartphone o el de otra persona.
¿Qué es la geolocalización de los teléfonos móviles?
En pocas palabras, la geolocalización, o simplemente "rastreo", es el proceso de encontrar una herramienta o dispositivo perdido o robado utilizando otro dispositivo que, dadas las condiciones adecuadas, le mostrará la ubicación exacta del teléfono móvil en cuestión. Esto puede hacerse de varias maneras, como utilizando servicios de terceros, aplicaciones integradas o no, redes sociales, o de la manera tradicional: con la ayuda de su operador de telefonía móvil, utilizando su número de teléfono y su IMEI.
A pesar de los diferentes métodos mencionados, hay un elemento que los une: la tecnología que los sustenta. La mayoría de los smartphones utilizan una, mientras que tu operador despliega otra para ofrecerte sus servicios. Aquí los tienes:
El GPS
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS), desarrollado por Estados Unidos con fines militares en 1973, utiliza satélites para calcular la posición geográfica en términos de latitud, longitud y altitud. Con cerca de 11.000 satélites, este sistema permite un posicionamiento preciso en la mayoría de los entornos, aunque puede encontrar problemas en zonas rurales o en caso de señal débil.
WPS
A diferencia del GPS, el sistema de posicionamiento Wi-Fi (WPS) utiliza las señales Wi-Fi de terminales cercanos para localizar un receptor, principalmente en zonas urbanas. Aunque es preciso en las ciudades, WPS depende en gran medida de la densidad de puntos de acceso Wi-Fi o antenas GSM, lo que puede hacerlo inestable en determinados entornos.
El teléfono móvil
El Sistema Global de Comunicaciones Móviles (GSM), que data de 1992 en Europa, utiliza las redes de telefonía móvil para localizar un dispositivo en función de su conexión a las antenas del operador. La precisión depende de la densidad de las redes de antenas, de forma similar a WPS.
RFID
La identificación por radiofrecuencia (RFID) permite almacenar y recuperar datos a distancia mediante marcadores conocidos como "etiquetas de radio". Estas etiquetas, que se encuentran en tarjetas de pago, pasaportes modernos y otros objetos, contienen una antena y un microchip que responden a las peticiones de radio de un transceptor.
Geocodificación
La geocodificación asigna coordenadas geográficas a una dirección postal, lo que permite localizar cada dirección en un mapa digital mediante un sistema de información geográfica (SIG). Este método se utiliza para localizar direcciones o puntos de interés y puede invertirse para encontrar una dirección utilizando coordenadas geográficas.
¿Por qué localizar un teléfono?
Puede haber muchas razones para querer localizar un teléfono. He aquí algunas para que te hagas una idea:
- La seguridad personal se basa en el uso de la geolocalización para comunicar la propia posición a amigos y familiares en caso de emergencia, de modo que sepan dónde se encuentra la persona en caso de dificultad.
- Los padres pueden utilizar la geolocalización para seguir los movimientos de sus hijos o de los ancianos y garantizar su seguridad. Del mismo modo, la geolocalización puede ser beneficiosa para vigilar los movimientos de los ancianos y garantizar su seguridad.
- Es posible encontrar un teléfono perdido o robado utilizando la función de geolocalización, que rastrea su posición en un mapa.
¿Cuáles son las mejores soluciones para geolocalizar un teléfono móvil?
Esta lista le ofrece información sobre las opciones de geolocalización. Ten en cuenta que cada método tiene sus ventajas e inconvenientes.
Geoloc.be
Geoloc.be ofrece una solución práctica y eficaz para localizar rápidamente un teléfono móvil, ya sea iPhone o Android, utilizando un servicio de geolocalización de terceros. Basta con introducir el número de teléfono que se desea localizar en el sitio web de Geoloc.be para utilizar el servicio. Tras enviar la solicitud, Geoloc.be envía una notificación al interesado, pidiéndole que comunique su ubicación. Tras pulsar el enlace de localización, se informa al usuario y se le redirige a una página que muestra un mapa con la ubicación exacta del teléfono.
Geoloc.be ofrece ventajas como la compatibilidad con todo tipo de smartphones y todas las redes, así como la garantía de seguridad y confidencialidad, ya que no se transmite ninguna información personal a la persona que se desea localizar. Además, se puede acceder al servicio desde cualquier dispositivo, ya sea un smartphone, una tableta o un ordenador portátil, y desde cualquier lugar del mundo.
Android de Google
Google es el propietario de Android, un sistema operativo esencial para smartphones, que utilizan más del 80% de los teléfonos de todo el mundo. A diferencia del iOS de Apple, reservado a los iPhone, Android es utilizado por muchas marcas de teléfonos, como Samsung, Huawei, LG y muchas otras, lo que ofrece a los consumidores una amplia selección de opciones.
Si pierdes tu teléfono Android, hay varias formas de recuperarlo. Las herramientas de búsqueda de Google, como Buscar mi dispositivo, te dan la opción de localizar tu teléfono, hacerlo sonar, mostrar un mensaje en la pantalla o incluso borrar tu información confidencial a distancia en caso de robo.
Apple iOS
El sistema operativo iOS, adaptado a los iPhones, desempeña un papel central en el control de todos sus elementos gracias a miles de líneas de código. Creado en 2008, iOS está disponible actualmente en 13 versiones e incluye aplicaciones fundamentales como Mapas, Mensajes e iCloud.
La función Localizar da a los usuarios la opción de localizar su dispositivo en caso de pérdida o robo, bloquearlo a distancia, hacerlo sonar, mostrar su itinerario o incluso borrar sus datos a distancia para preservar su intimidad.
IMEI
El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código único asignado a cada dispositivo móvil, incluidos los teléfonos Android, que permite identificarlos de forma inequívoca. Contrariamente a la creencia popular, el IMEI no puede utilizarse para rastrear un teléfono perdido o robado, pero es necesario para bloquear el uso del dispositivo en una red.
Para inutilizar un teléfono Android, puedes presentar una reclamación a tu operador y a las autoridades competentes utilizando su IMEI. Para obtener este número, puedes consultar la factura de compra, la caja original del teléfono, la batería o pulsar *#06# en el teclado del dispositivo.
Redes sociales y aplicaciones no integradas
- WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular, disponible en las dos principales plataformas móviles, IOS y Android. Compartir en tiempo real es el método utilizado para localizar un teléfono móvil. También es posible compartir la ubicación varias veces, aunque esto mostrará la última ubicación geográfica conocida.
- Otra popular aplicación de mensajería, Facebook Messenger, es compatible con las plataformas IOS y Android. Si quieres compartir tu ubicación entre smartphones, elige "Ubicación" en el menú y, a continuación, comparte tu ubicación con tu contacto.
- Waze, una conocida aplicación de navegación, también ofrece la opción de compartir tu posición en tiempo real. Cuando quieras localizar a alguien a través de Waze, todo lo que tienes que hacer es abrir la aplicación, acceder a tu perfil, elegir "Compartir mi ubicación", determinar durante cuánto tiempo quieres compartir tu ubicación y, a continuación, enviar el enlace. Esta es una gran función para los usuarios de Waze que quieren encontrar a alguien utilizando su número de teléfono cuando están fuera de casa.
¿Cuál es la legalidad de la geolocalización?
Localizar a una persona sin su consentimiento entraña importantes riesgos jurídicos y éticos. Puede constituir una violación de la intimidad, regulada por leyes como la de Protección de Datos y el Código Penal, que prevén sanciones para la recogida ilícita de datos de localización. El tratamiento de datos de localización debe respetar los principios de protección de datos y los derechos del interesado, salvo en los casos autorizados por la ley, como las investigaciones judiciales.
Fuera de estas situaciones legales, esto puede tener consecuencias jurídicas y éticas perjudiciales, comprometiendo las relaciones personales y profesionales y provocando una pérdida de confianza. Los artículos del Código Penal francés, como el artículo 226-1 sobre la violación del secreto de la correspondencia, pueden invocarse en caso de localización no consentida, dependiendo de las circunstancias específicas.
Geolocalización de teléfonos móviles: ¿merece la pena utilizarla?
Hoy en día, cualquiera puede geolocalizar un teléfono móvil gracias a diversas tecnologías. Pero, ¿por qué buscar un teléfono móvil? Para garantizar la protección, controlar los movimientos o encontrar un dispositivo perdido o robado. Existen opciones prácticas como Geoloc.be o aplicaciones integradas para Android e iOS. Sin embargo, es esencial preservar la intimidad de los demás y buscar su acuerdo. En resumen, la geolocalización tiene sus ventajas, pero debe utilizarse con cuidado y de acuerdo con la legislación vigente.