¿Ha notado últimamente algún problema con su smartphone? ¿Va más lento de lo habitual? ¿Las aplicaciones tardan más en abrirse? Tu primer instinto puede ser pensar que tu teléfono es viejo y ya no puede ejecutar aplicaciones, o que la batería está defectuosa. De hecho, estos son problemas que puede encontrar con cualquier tipo de teléfono móvil, especialmente con los smartphones recientes de nueva generación. Sin embargo, es muy posible que tu dispositivo esté siendo rastreado. Este artículo le mostrará las señales más comunes de que su teléfono puede estar siendo rastreado, así como las mejores formas de evitar que su teléfono sea espiado.
¿Cómo sé si mi teléfono está siendo rastreado? Las 5 señales más comunes
Éstas son las señales más comunes, muchas de ellas menos obvias, de que tu teléfono está siendo vigilado, escuchado o rastreado por un programa espía:
Problemas de datos
Si experimenta picos inusuales en su uso mensual de datos móviles, esto puede indicar que su teléfono está siendo vigilado. Los programas espía utilizan la red para descargar los datos recopilados, lo que provoca un uso anormal de datos. En iPhone o iPad, compruébalo en los ajustes, en "Móvil" o "Datos móviles". En Android, accede a las estadísticas a través de los ajustes de red.
Anomalías en las cuentas vinculadas
Una actividad inusual en Google, Facebook o iCloud puede indicar una brecha de seguridad. Esto podría significar que tu dispositivo ha sido comprometido y que los hackers tienen acceso a tus datos personales. Vigila cualquier actividad sospechosa en tus cuentas para detectar posibles intrusiones.
Problemas de comunicación
Las ventanas emergentes de falsos virus o los mensajes de texto extraños pueden indicar la presencia de malware o spyware. Del mismo modo, ruidos extraños durante las llamadas telefónicas podrían indicar interceptación. Estas señales deben tomarse en serio e investigarse para prevenir cualquier brecha de seguridad.
Complicaciones del sistema operativo
Si tu teléfono se vuelve lento sin motivo aparente o tarda mucho en apagarse, podría ser el resultado de aplicaciones espía. Los reinicios frecuentes o inesperados también pueden indicar un compromiso. Del mismo modo, si su teléfono se despierta del modo de espera sin motivo, podría ser un signo de vigilancia. Por último, una batería que se calienta o se agota rápidamente puede ser señal de actividad sospechosa en segundo plano.
Problemas de calidad
Las interferencias con otros dispositivos, las capturas de pantalla de mala calidad o una autocorrección defectuosa pueden ser indicadores de vigilancia. Vigila de cerca estas señales para detectar cualquier actividad maliciosa en tu teléfono.
¿Cómo puedo evitar que rastreen mi teléfono?
Aquí tienes algunos consejos para evitar los programas espía en tu teléfono:
- Mantente al día: es necesario actualizar el sistema operativo y las distintas aplicaciones, y a veces es para tapar una vulnerabilidad de seguridad que ya se ha detectado.
- Utilizando un software antivirus, es fácil detectar muchas aplicaciones espía.
- No utilices aplicaciones externas: El uso de aplicaciones no compatibles en dispositivos Android o el jailbreaking de un iPhone (desbloqueo de restricciones de software) aumenta la vulnerabilidad del teléfono a la piratería.
- No olvides vigilar tu teléfono: bloquear la pantalla y no abandonarlo nunca son las formas más seguras de evitar que te pirateen.
- Es importante tener cuidado en Internet: los sitios web dudosos y los archivos adjuntos (o enlaces URL) sospechosos pueden ser peligrosos. No elijas lo que no conoces.
- Utilice redes privadas virtuales (VPN) para proteger sus datos personales.
¿Qué debo hacer si vigilan mi teléfono?
Si crees que tu teléfono se ha visto comprometido por un programa espía, también puedes tomar medidas adicionales, como utilizar un antivirus y actualizar el sistema operativo.
Configura 2FA en tus cuentas
Activar la autenticación de dos factores (2FA) no eliminará el software espía de tu teléfono, pero protegerá tus cuentas si te piratean el teléfono.
Sería preferible configurar 2FA de forma que solicite la autenticación desde otro dispositivo. Si solo recibes un mensaje o un correo electrónico para confirmar tu conexión, es probable que la persona que pirateó tu teléfono también pueda verlo.
Cambiar los datos de acceso
Es aconsejable que cambies tus contraseñas para protegerte si sientes que tu teléfono está siendo vigilado. Además, realiza esta acción en otro dispositivo si no quieres renovar tus contraseñas en cinco minutos.
No olvides que los hackers pueden acceder a todas tus actividades en tu teléfono. De esta forma, al utilizar el mismo teléfono para cambiar tus contraseñas, no estarás ocultando nada a los hackers.
Eliminar spyware en Android manualmente
Los programas espía pueden instalarse en tu teléfono con nombres como "espía", "monitor" u otros términos poco sutiles. He aquí cómo detectarlos:
- Acceder a los ajustes;
- Elija aplicaciones;
- Elija entre gestionar aplicaciones o ejecutar servicios;
- Asegúrate de no encontrar ninguna aplicación sospechosa.
Otro método consiste en echar un vistazo a las secciones y directorios de archivos para identificar aquellos con títulos misteriosos. Estos son los pasos a seguir:
- Busca Mis Archivos o una aplicación similar en tu dispositivo.
- Conectar al almacenamiento interno (teléfono o SD) ;
- Elige Android;
- Seleccione Datos;
- Examine los archivos con nombres sospechosos.
Eliminar manualmente el software espía de los dispositivos iOS
Las aplicaciones que prohíben el jailbreaking se basan en espiar los datos que subes a iCloud. La forma más sencilla de deshacerte de ellas es cambiar tu contraseña de iCloud.
Para llevar a cabo un espionaje real, es necesario hacer jailbreak a un iPhone. Incluso en esta situación, las aplicaciones necesitan un instalador externo para funcionar correctamente. Asegúrese de comprobar si tiene aplicaciones como Cydia o Icy en su teléfono. Si es así, se trata de un teléfono con jailbreak.
También puedes comprobar que todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo están disponibles en la pestaña App Store. Si no lo están, tu teléfono tiene jailbreak.
¿Cuál es la solución a este problema? Actualiza a la última versión de iOS a través de iTunes.
No acepte solicitudes de localización a menos que haya dado su consentimiento previo.
Los servicios de localización de terceros, como Geoloc.be, prohíben el uso de aplicaciones de localización sin el consentimiento del propietario del dispositivo en cuestión. En general, estas plataformas te piden permiso para compartir tu ubicación antes de enviarla a la persona que la solicitó. Otras soluciones que te eluden utilizan métodos que son ilegales y están penados por la ley.
¿Cómo puedo saber si mi teléfono está siendo rastreado?
Si notas alguna anomalía en tu smartphone, como un consumo de datos inusual, actividad sospechosa en tus cuentas vinculadas, problemas de comunicación o complicaciones en el sistema operativo, es posible que tu teléfono esté siendo vigilado.
Para evitarlo, asegúrate de actualizar periódicamente tu sistema operativo, utiliza un antivirus fiable y no descargues aplicaciones externas no aprobadas. Si sospecha, active la autenticación de dos factores, cambie sus datos de acceso y busque y elimine cualquier programa espía detectado. Actuando con rapidez y tomando medidas preventivas, puede proteger sus datos personales y asegurar su dispositivo contra los programas espía.